SESIÓN CLÍNICA E INTERCAMBIO DE PERSPECTIVAS PROFESIONALES SOBRE LA PODOLOGÍA DEPORTIVA
Visita del fisioterapeuta japonés Daisuke Akiya a mi consultorio en Barcelona
Hoy quiero hablaros de una sesión muy especial. Para mí es un honor contaros la sesión clínica con el fisioterapeuta Daisuke Akiya, la gran satisfacción y aprendizaje que hemos tenido al compartir diferentes puntos de vista sobre la podología deportiva, centrándonos en el fútbol.
Durante la sesión se analizaron una serie de casos clínicos experimentados por dos profesionales de diferentes nacionalidades. El fisioterapeuta japonés Daisuke Akiya y yo, Mirja Marco, podóloga española especializada en la podología deportiva.
La sesión clínica surgió gracias a la recomendación de una persona que ambos tenemos en común en el sector deportivo, y gracias al interés de Akita en conocer, valorar y explorar el sector de la fisioterapia, osteopatía y podología a nivel Europeo.

Preparé una sesión de 1 hora aproximadamente para que tuviera una visión general del estudio y diagnóstico de las enfermedades del pie en deportistas, principalmente futbolistas.
Etapas de la sesión
Etapa 1
Introducción del gabinete de la podología y exposición de las diversas competencias que desempeña un podólogo
- Quiropodología
- Ortopodología
- Estudio Biomecánico

Etapa 2
Protocolo basado en el fútbol.
El siguiente paso fue el estudio de procedimientos desarrollados en las áreas de la podología, la exposición y discusión de diversas patologías que he experimentado con mis pacientes futbolistas.
- Periostitis tibial
- Fascitis plantar
- Talalgia
- Afecciones de la rodilla por mala biomecánica
Etapa 3
Anamnesis y evaluación del paciente y del papel del podólogo.
Evaluamos la importancia de estudiar al paciente en su totalidad, no solo desde el punto de vista de la podología. Considero que la clave para el diagnóstico correcto es analizar el historial general del paciente.


Etapa 4
Se analiza el sistema peculiar con valor añadido de exploración Europea
Hice énfasis en la importancia del cuidado del pie y del calzado como método preventivo para evitar patologías del pie, ya que estos representan el equilibrio y raíces de nuestro cuerpo
Finalizamos con preguntas y respuestas sobre los materiales utilizados en las plantillas y la tecnología sofisticada para encontrar afecciones en futbolistas. También valoramos el sobre uso que pueden realizar los deportistas durante el entrenamiento.
El fisioterapeuta fue participe de la exploración in situ. La intención de este encuentro profesional fue dar a conocer a través de la teoría y de la práctica lo que significa la podología, cuál es la función del podólogo y el proceso que aplicó en las consultas con mis pacientes