Natalia Rodríguez nos cuenta sobre el trail running y la importancia de cuidar los pies
Quien ame correr, le guste la naturaleza y esté preparado para vivir una experiencia que, según mi punto de vista, engancha desde el primer día; entenderá porqué practico este deporte.
Si eres una persona aficionada al deporte, seguro has escuchado hablar del running, incluso si no eres deportista, lo más probable es que también hayas escuchado sobre este deporte. Cada día son más personas que deciden comenzar a practicar eventualmente running, hasta que llega a formar parte de su rutina cotidiana, sin embargo son muy pocas personas las que han escuchado hablar del trail running.
Ser podóloga te permite conocer nuevas personas con las que puedes compartir experiencias, charlar placenteramente sobre la vida o aprender sobre nuevos temas, como es el caso de Natalia Rodríguez, una encantadora paciente que me ha enseñado sobre el trail running.
Os dejo una breve entrevista donde nos explica sobre este deporte.

HOLA NATALIA, PARA QUE TODOS NOS ENTIENDAN ¿NOS PUEDEA EXPLICAR QUÉ ES EL TRAIL RUNNING ?
Con pocas palabras, el trail running se usa para definir aquellas carreras que discurren por senderos naturales, como bosques y montañas, que suelen incluir grandes pendientes, desniveles, cruces de ríos y arroyos y; a las carreras de trail de grandes distancias suelen denominarse ultra trail o ultra trail running. Así pues, tras haber corrido más de 5 ultra trails -entre las que destaco la Transvulcania, la Transgrancanaria 125 HG, la Tenerife Bluetrail, Madrid-Segovia por el Camino de Santiago o una ultra por etapas como la Riaño Trail Run- puede decirse que soy una corredora de ultra trail.
¿POR QUÉ HAS DECIDO PRACTICAR TRAIL RUNNING?
Quien ame correr, le guste la naturaleza y esté preparado para vivir una experiencia que, según mi punto de vista, engancha desde el primer día; entenderá porqué practico este deporte. Las ventajas van más allá de lo físico, mentalmente todo lo que aporta son cosas positivas. Es indescriptible la sensación al cruzar cada una de las metas que he cruzado. Esfuerzo, sacrificio, motivación, pasión son los ingredientes del running que, aplicados a la vida, nos dan una receta excelente.

¿CUÁNDO DECISTE ASISTIR AL PODÓLOGO?
Siempre tuve claro que para poder correr con garantías, era imprescindible, entre otros aspectos, correr con el calzado adecuado y era consciente que para ello, tenía que hacerme un estudio y control biomecánico para prevenir lesiones y mejorar mi rendimiento deportivo, de manera que decidí visitar a Mirja Marco, especialista en podología deportiva
¿CÓMO CONOCISTE A MIRJA MARCO?
Gracias a un amigo que comparte conmigo mi pasión y no me equivoqué en visitarla. La podóloga Mirja Marco me realizó un estudió y tras la valoración, me aconsejó el uso de plantillas para correr o, a la larga, sufriría de los tobillos (especialmente del pie derecho) y, por consiguiente, se resentirían mis rodillas y la cadera. Al principio, me costó acostumbrar mi pisada a las nuevas plantillas, pero ahora, no se correr sin ellas.

¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA DESPUÉS DE REALIZAR UNA VISITA CON UN PROFESIONAL DE LA PODOLOGÍA?
He notado que mi pisada es más firme; sufro menos molestias en las rodillas después de pasarme horas y horas corriendo, al economizar al máximo mi zancada.
Así pues, teniendo en cuenta mi experiencia personal, recomiendo que todos aquellos que quieran calzarse unas zapatillas, ya sea para correr 2 km o 50 km, lo haga con garantías de que no dañará la salud de sus pies que; al fin y al cabo, son los que deberán llevarnos a todos los sitios durante toda la vida. Es imprescindible que los cuidemos y que vayamos realizando su seguimiento en función de nuestras evoluciones deportivas.

Aprovecho para agradecer a Natalia por habernos dedicado su tiempo en responder estas preguntas. Gracias a ella hemos conocido un nuevo deporte y una vez más, se ha resaltado la importancia de cuidar de nuestros pies, sobre todo si somos deportistas.
¿Quieres disfrutar de paisajes y aventuras del trail running? ¡Te invito a que sigas a Natalia en Instagram!
¡Gracias y hasta la próxima!
abril 4, 2018 @ 22:00
Acudí a Mirja Marco a través de mi hija Natàlia. Hace 8 meses acudí a ella, por un fuerte dolor plantar en ambos pies. Utilizaba plantillas diagnosticadas por otros podólogos y nunca me habían solucionado ese dolor, además caminaba tan mal que a parte de crear muchas durezas y problemas en los dedos, me hacia el dia a dia no tener ganas de caminar. Tampoco podía utilizar según que calzado.
Mirja me hizo unas plantillas que el primer dia que las llevé noté el cambio. Ahora no me canso ni me duelen los pies, tampoco tengo tantas durezas, camino cada dia un minimo de 7-10 kms. y por fin los pies no me duelen.
Como utilizo mucho las plantillas, ahora he vuelto a hacer una revisión y como siempre Mirja me ha visitado y me ha modificado de nuevo las plantillas. En breve las recogeré y ya os contaré el resultado.
Tengo 62 años y nunca he encontrado una persona tan profesional y tan experta en este tema.
La recomiendo a todos. El dolor de pies es insoportable y gracias a ella, yo soy otra.