Uña encarnada: causas y síntomas
¡No te asustes por tener una uña encarnada! Te invito a conocer más sobre esta patología, que tiene solución y que le pasa a más personas de lo que piensas.
Las imágenes que veremos a continuación pueden sensibilizar a algunos lectores, dichas fotografías son de pacientes que han asistido a mi consultorio de podología ubicado en Barcelona.
La onicocriptosis, es el nombre científico de lo que comúnmente conocemos como uña encarnada, uña clavada, uña enterrada o en inglés ingroing nail. Esta patología se origina por el crecimiento anormal de la uña, así sea un pequeño fragmento, ésta puede penetrar en la carne y provocar la inflamación de la piel a los lados de la uña.
Hoy en día es muy común la patología o lesión de la uña clavada en niños, jóvenes y adultos. Suelen aparecer en el lado lateral distal del primer dedo. Provocando que la espícula lateral de la uña se clave en el lateral del pliegue ungular.
SÍNTOMAS
- Reacción de dolor e incomodidad insidiosa
- Enrojecimiento e hinchazón alrededor de la uña
- Tejido granuloso e inflamación (provocado por una reacción a un cuerpo extraño)

- Dolor intenso por los lados de las uñas, la persona que tiene una uña encarnada sentirá más dolor al ponerse el calzado e incluso los calcetines
- En algunas ocasiones puede llegar a sangrar e infectarse (colonización de bacterias), en este caso, acudir lo antes posible al podólogo
CAUSAS (ETIOPATOGENIA)
Las uñas encarnadas en los dedos de los pies pueden desarrollarse por diversos motivos.
Fisionomía
La lámina ungueal pierde su recorrido fisiológico algo curvada, con tendencia a curvarse en los pliegues laterales. Por ejemplo, tener la uña cóncava o en teja de Provenza.
Herencia
Son muchas las personas que por herencia, tienen la tendencia a sufrir de este trastorno que suele ser muy común.
Traumatismos
Otra causa puede ser el resultado de un traumatismo, tales como, tropezar el dedo contra algo, un pisotón, una colisión contra muebles o que algún objeto caiga sobre el dedo del pie.
Actividades deportivas
Algunos deportes, como el fútbol o running, implica que los deportistas sufran presiones repetidas en el pie (sobre todo deportistas con pronación). Así como también una inadecuada biomecánica.


Calzado inadecuado
Como en muchas de la patologías del pie, son causadas por el uso de zapatos apretados, estrechos o pequeños. Así que recuerda, cuando vayas a comprarte un zapato, es importante que tu pie no esté apretado ni incómodo.
Corte inadecuado de las uñas
Una de las causas más comunes de las uñas encarnadas es el corte inadecuado de las uñas, especialmente con tijeras o con utensilios sin proceso de esterilización. Dejar la uña demasiado corta estimula a la piel adyacente a la uña a doblarse sobre ella.
Otras causas de la uña encarnada:
- Desviación del primer dedo. Causado por una mala biomecánica
- Engrosamiento de la uña. Denominadas uñas grifoticas
- Dedos con artritis que provocan deformación
- Exostosis del falange distal del primer dedo
- Manipulación por parte del paciente, intentando reducir el dolor y las molestias, y en muchos casos, termina agravando el problema
Son diversas las causas que pueden ocasionar esta patología. Sin embargo, es posible prevenirlas. Te lo cuento en mi próxima entrada sobre los tratamientos y los métodos preventivos de la uña encarnada.