Uña encarnada: tratamiento y prevención
¿Cómo se cura una uña encarnada en los dedos de los pies? ¿Cómo podemos prevenir que aparezca? ¿Se puede complicar esta lesión si no es tratada por un profesional?
Las imágenes que veremos a continuación pueden sensibilizar a algunos lectores, dichas fotografías son de pacientes que han asistido a mi consultorio de podología ubicado en Barcelona.
Si sientes dolor en el dedo del pie, notas que la uña está infectada o sientes que se te está clavando la uña, es posible que tengas una uña encarnada. En la entrada anterior aprendimos qué es, cuáles son los síntomas que padece el paciente y cuáles son las causas que originan esta lesión. Hoy conoceremos cómo se cura esta patología que suele ser muy común y cómo podemos prevenirla.
TRATAMIENTO DE LA UÑA ENCARNADA
Es importante acudir al podólogo o podóloga en la primera fase, es decir apenas se presentan los primeros síntomas y debatir con él o ella las alternativas curadoras. Recomiendo que el tratamiento se desarrolle por un profesional o persona que tenga conocimientos y experiencia tratando esta afección
El tratamiento para curar una uña encarnada consiste en:
- Retirada de espícula del lado lateral de la uña para aliviar el dolor y proceder a profilaxis (medidas preventivas) de posible infección
- Antibiótico mediante vía oral y prescrito por el podólogo con amplio espectro
- Educación higiénica por parte del profesional
- Control del crecimiento de la uña para evitar que se repita la lesión
- Controlar el corte de las uñas del paciente e intentar dejarla más larga
- Intentar reeducar y controlar la uña
- Valorar solución definitiva de los diferentes tratamientos

Técnica de fenol
Es un tratamiento definitivo para erradicar definitivamente la causa de la uña encarnada. Se cauteriza con un producto químico (fenol) el crecimiento de la uña. Es una técnica quirúrgica sin incisión con pre y post quirúrgico muy favorable, muy recomendable como recuperación estética y solución definitiva.
Es un procedimiento preferiblemente indicado para runners y deportistas por no ser un tratamiento traumático, por tener una recuperación instantánea y por su eficacia evitando el reposo.
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LA UÑA ENCARNADA?
Como os he comentado en artículos anteriores, es de gran importancia tomar medidas preventivas y cuidar de nuestros pies. Para no tener que optar por la cirugía o tratamientos que causen molestias.
Consejos para prevenir una uña encarnada :
- Utilizar calzado cómodo (zapatos que no sean estrechos)
- Corte recto de las uñas
- Utilizar un cortaúñas o cizallas esterilizadas (no utilizar tijeras)
- Acudir al podólogo para prevenir futuras patologías

Posibles complicaciones
- Colapso sección
- En los casos severos, la infección se puede extender hacia el dedo del pie y el hueso
- Nunca intentes cortarla ya que las consecuencias lo agravan, especialmente con utensilios no esterilizados

Podemos encontrar tratamientos caseros para curar una uña encarnada, sin embargo, es preferible visitar a tu podólogo o podóloga de confianza para que sea él o ella quien evalúe el grado de la afección y proceda a realizar el tratamiento adecuado.
Aunque no precisa gravedad especial, es una lesión a tratar, frecuentemente repetitiva y sometida a tratamientos molestos, y si no se realiza un tratamiento adecuado puede derivarse infecciones graves e incluso puedes llegar pasar por el quirófano.
De todas formas, si te quedaron dudas sobre este tema, puedes dejar un comentario al final de la página. ¡Estaré encantada de ayudarte!